MIÉRCOLES, 6 DE ABRIL DE 2011
Una mujer holandesa, primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste
Por el Camino de Aníbal, en Albacete
Albacete, Europa Press La holandesa Mai Koppers ha sido el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por la variante del Camino de Aníbal, en la provincia de Albacete, enlazando Caudete con Montealegre del Castillo.
El Camino de Aníbal en la provincia de Albacete es una llanura con trazados poco sinuosos y largos trayectos rectilíneos, y entra por el término de Viveros, pasando por Mirones (Robledo) en dirección a Lezuza, después por Pétrola, La Higuera y Montealegre, llegando a las proximidades de Caudete y entrando en Valencia por Fuente La Higuera donde se une a la Vía Augusta.
La Asociación del Camino de Santiago del Sureste, según ha informado en nota de prensa, dio una buena acogida a principios de abril a Mai a su llegada a Caudete y le dio alojamiento. Mai comenzó su camino el 30 de marzo en Alicante y fue informada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Novelda, de la posibilidad de realizar el tramo desde Villena a Montealegre (pasando por Caudete) por el Camino de Aníbal.
http://www.eldia.es/2011-04-06/sociedad/17-mujer-holandesa-primer-peregrino-realizar-Camino-Santiago-Sureste.htmUna mujer holandesa, primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por el Camino de Aníbal, en Albacete
Mai Koppers, de nacionalidad holandesa, ha sido el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por la variante del Camino de Aníbal, en la provincia de Albacete, enlazando Caudete con Montealegre del Castillo.
Mai Koppers, de nacionalidad holandesa, ha sido el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por la variante del Camino de Aníbal, en la provincia de Albacete, enlazando Caudete con Montealegre del Castillo.

La Asociación del Camino de Santiago del Sureste, según ha informado en nota de prensa, dio una buena acogida a principios de abril a Mai a su llegada a Caudete y le dio alojamiento. Mai comenzó su camino el 30 de marzo en Alicante y fue informada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Novelda, de la posibilidad de realizar el tramo desde Villena a Montealegre (pasando por Caudete) por el Camino de Aníbal.
http://www.20minutos.es/noticia/1012189/0/Una peregrina holandesa sigue los pasos de Aníbal
07.04.2011 Mai Koppers se ha convertido en la primera persona en hacer el Camino por la senda que recorrió el mítico general
La holandesa Mai Koppers ha sido el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por la variante del Camino de Aníbal, en la provincia de Albacete, enlazando Caudete con Montealegre del Castillo.
El Camino de Aníbal en la provincia de Albacete es una llanura con trazados poco sinuosos y largos trayectos rectilíneos, y entra por el término de Viveros, pasando por Mirones (Robledo) en dirección a Lezuza, después por Pétrola, La Higuera y Montealegre, llegando a las proximidades de Caudete y entrando en Valencia por Fuente La Higuera donde se une a la Vía Augusta.
Esta singular ruta debe su nombre al general cartaginés Aníbal, que la recorrió a lomos de sus elefantes con el objetivo de atacar Roma. El sendero transcurre desde Jaén (España) a Roma (Italia).
Mai comenzó su Camino el 30 de marzo en Alicante y fue informada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Novelda, de la posibilidad de realizar el tramo desde Villena a Montealegre (pasando por Caudete) por el Camino de Aníbal.
http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/peregrina-holandesa-sigue-pasos-anibal/idEdicion-2011-04-07/idNoticia-656736/
«Estoy encantada de ser la primera peregrina que pasa por esta variante»
Mai Koppers. Peregrina
09.04.11 - 01:13 -
- Estoy encantada de ser la primera peregrina que ha pasado por esta variante. No fue muy complicado porque ya está señalizado. No está en la guía pero sí está indicado mediante flechas. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Novelda me lo recomendó. Pensaba hacer una ruta más larga pero me recomendaron ir por Caudete y estuvo muy bien porque la Asociación del Camino de Santiago del Sureste me acogió muy bien.
- ¿Por qué decidió hacer el Camino de Santiago del Sureste?
- Lo conocí porque estuve buscando caminos famosos en Internet y lo encontré. Tenía ganas de venir al sur de España y además, vi en una revista de Holanda el Camino del Levante y fui mirándolo pero entonces encontré el del Sureste y me hablaron bien de él. Entonces cogí un vuelo desde Amsterdam para venir aquí. Encontré mucha información sobre este camino y me resultó fácil.
- ¿Ha realizado otros caminos en España?
- Sí, he realizado varios caminos. Me gusta mucho España y me gusta venir aquí. En la provincia de Albacete no he estado antes, pasé una vez hace muchos años pero no la conocí tanto como ahora. Hace unos años, la primera vez vine desde Amsterdam a España para seguir el Camino Francés. Después hice el Camino del Norte y el Camino Inglés. Y también recorrí una pequeña parte de la Ruta de la Plata, desde Cádiz a Sevilla. Además hice la Vía Tolosana en Francia. En total he hecho tres caminos completos hasta Santiago y he empezado dos. Este es el tercero y espero volver para terminarlo porque es todo nuevo para mí y ahora no puedo hacerlo entero. Tendré que volver para hacer la última etapa.
-¿Qué diferencias encuentra entre esta ruta y las demás?
- Que en este camino no hay nadie, está muy solitario. Siempre estoy sola en el camino y también en los albergues. En el camino me gusta estar sola porque cada uno tiene su propio ritmo. Es bueno encontrar a gente por la noche pero caminando es mejor ir sola porque no puedes seguir a un peregrino y después a otro...
- ¿Cuánto tiempo tardará en recorrer el camino?
- Estaré un mes. Comencé a principios del mes de abril y terminaré después de Semana Santa. Espero llegar hasta Benavente y el año que viene volveré otra vez para continuar desde Benavente. Se calcula que se tardan unos 45 días en recorrer el camino entero. Por ahora he hecho unos 180 kilómetros y de aquí a Benavente hay unos 600 kilómetros.
6 Abril de 2011
Una mujer holandesa, primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por el Camino de Aníbal, en Albacete
Una mujer holandesa, primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por el Camino de Aníbal, en Albacete
Mai Koppers, de nacionalidad holandesa, ha sido el primer peregrino en realizar el Camino de Santiago del Sureste por la variante del Camino de Aníbal, en la provincia de Albacete, enlazando Caudete con Montealegre del Castillo.
El Camino de Aníbal en la provincia de Albacete es una llanura con trazados poco sinuosos y largos trayectos rectilíneos, y entra por el término de Viveros, pasando por Mirones (Robledo) en dirección a Lezuza, después por Pétrola, La Higuera y Montealegre, llegando a las proximidades de Caudete y entrando en Valencia por Fuente La Higuera donde se une a la Vía Augusta.
La Asociación del Camino de Santiago del Sureste, según ha informado en nota de prensa, dio una buena acogida a principios de abril a Mai a su llegada a Caudete y le dio alojamiento. Mai comenzó su camino el 30 de marzo en Alicante y fue informada por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Novelda, de la posibilidad de realizar el tramo desde Villena a Montealegre (pasando por Caudete) por el Camino de Aníbal.
http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-mujer-holandesa-primer-peregrino-realizar-camino-santiago-sureste-camino-anibal-albacete-20110406122415.html
martes 10 de mayo de 2011
DURANTE ESTAS SEMANAS CAUDETE SIGUE TENIENDO GRAN AFLUENCIA DE PEREGRINOS
La nueva señalización de
hitos de piedra colocados en el término municipal de Caudete y la llegada a
nuestro pueblo de la peregrina holandesa Mai Koppers, y su posterior marcha por
la variante del Camino de Aníbal, está sirviendo para que en estas fechas sean
varios los peregrinos que están pasando por nuestro pueblo.
En estas dos últimas
semanas hemos recibido peregrinos de diferentes nacionalidades, ya que han sido
italianos, franceses y españoles los que han surcado nuestras tierras estos
días. Hay que reseñar que dos de estos peregrinos han optado por realizar el
Camino de la Lana dirección Almansa, y los otros cuatro el tramo de calzada
romana del Camino de Aníbal dirección a Montealegre del Castillo para enlazar
con el Camino del Sureste.
Es importante saber, que
nuestra asociación ha creido conveniente el modificar temporalmente el tramo del
Camino de la Lana: Caudete-Casas del Campillo (Almansa) debido a las obras del
AVE, ya que los diferentes caminos por el que transita nuestra querida ruta, ha
sido literalmente arrasada por maquinaria pesada,y es imposible el caminar de
manera normal por esta zona. Como solución a este problema hemos habilitado un
itinerario provisional, el cual está debidamente señalizado y te lleva hasta
pasar el puente de las Casas del Campillo; para una vez allí seguir por el
Camino original hasta Almansa.
1 comentarios:
«El Camino de Santiago no es simplemente un recorrido turístico»
Joaquín Requena. Peregrino del Camino de Santiago
09.07.11 - 00:53 -
Joaquín Requena es el presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del sureste de Caudete, que este fin de semana celebra unas jornadas para difundir el Camino de Santiago en la localidad. Requena ha tenido la oportunidad de vivir esta ruta como peregrino al menos en dos ocasiones.
- ¿Por qué una asociación sobre el Camino de Santiago ?

- ¿Cuáles son las rutas del Camino y desde cuando están en funcionamiento?
- Las rutas jacobeas que pasan por Caudete son el Camino de La Lana y la variante del Camino del Sureste del Camino de Aníbal. La primera llega a nuestra localidad por Villena y sigue su ruta hacia Almansa pasando por: Alpera, Alatoz, Alcalá del Júcar, Casas Ibáñez, Villamalea, El Herrumblar, Villarta, Graja de Iniesta, Campillo de Altobuey, Paracuellos de la Vega, Monteagudo de las Salinas... hasta llegar a Cuenca, donde enlaza con el Camino Francés. Mientras que en el Camino del Sureste proseguiría hacia Montealegre del Castillo por la antigua calzada romana del Camino de Aníbal, para pasar por Montealegre, Pétrola, Chinchilla, Albacete, La Roda, Minaya, El Provencio, Las Mesas, El Toboso, Tembleque, Villanueva de Bogas... hasta llegar a la ciudad de Toledo, para una vez allí seguir hacia Ávila, y seguir haciendo camino por Benavente hasta llegar a la ciudad capital de la maragatería: Astorga, donde se une con el Camino Francés.
- ¿Cómo surgió l a idea de hacer estas jornadas?
- Surgió después de varias reuniones de los socios y la junta directiva. Vimos que sería una buena idea celebrar unas jornadas para difundir el Camino de Santiago en Caudete y dar a conocer las diferentes rutas jacobeas que surcan nuestro pueblo.
- ¿Qué actos integran las jornadas?
- Comenzamos este tarde con la inauguración de la señalización del Camino de Aníbal en la C/ las Eras 19. Seguidamente inauguraremos la exposición fotográfica 'Los caminos de Santiago' que estará abierta hasta el 30 de julio en la Museo de acuarela Rafael Requena. Y para el domingo está prevista una marcha desde Villena a través del Camino de la Lana hasta llegar al Santuario de la Virgen de Gracia donde se celebrará una eucarística y la bendición del tramo del camino que transcurre por nuestra localidad. Y finalizaremos las jornadas con una comida de convivencia que pondrá el punto y final a estas primera jornadas sobre el Camino de Santiago.
- ¿Proyectos de futuro?
- Tenemos como principal prioridad poder tener una albergue para peregrinos, regentado a poder ser por nuestra propia asociación, para que el peregrino a su llegada a Caudete se encuentre cómodo, y pueda descansar en su larga peregrinación a la tumba del apóstol. Comentar, que actualmente, estamos trabajando seriamente en el tema. Por lo demás, seguiremos trabajando en la conservación de la señalización de los caminos jacobeos y ayudaremos en todo lo posible a los peregrinos que escojan Caudete como lugar de paso a su camino a Compostela.
martes 7 de junio de 2011
JORNADAS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CAUDETE. ( 9 y 10 de julio)
RESUMEN
DE LAS JORNADAS
DIA 9 DE JULIO, SÁBADO
19´00: Inauguración de la señalización del Camino de Aníbal por el casco urbano.
Agradecimiento a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante por la donación de los azulejos señalizadores del Camino de Santiago.
Punto de encuentro: calle las Eras, número 19. Caudete.
19´30: Inauguración de la exposición fotográfica “Los Caminos de Santiago”.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Sábados: de 10 a 13 horas.
Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Caudete, del 9 al 30 de julio.
20´00: Charla sobre los Caminos de Santiago. Caminos del Sureste.
Ponente: D. Francisco Serra Escolano, Presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Sureste de Novelda.
Museo de la Acuarela Rafael Requena. Casa de Cultura de Caudete
DÍA 10 DE JULIO, DOMINGO
7´00: Salida de autobuses desde el Paraje de la Cruz en dirección a Villena para realizar la etapa Villena – Caudete a través del Camino de la Lana.
8´00: Inicio de etapa de todos los peregrin@s hacia Caudete. El lugar de salida en Villena será el Colegio Los Salesianos (lugar donde se separan el Camino de Sureste y el Camino de La Lana en Villena)
12´00: Llegada aproximada al santuario de Ntra. Sra. de Gracia.
Celebración Eucarística bendiciendo el tramo del Camino de Santiago a su paso por Caudete.
Inauguración de placa conmemorativa del Camino de Santiago.
Jornada de Puertas abiertas del “Museo Sala de Mantos de Ntra. Sra. de Gracia”
14´30 aprox.: Comida de convivencia para todos los asistentes (opcional con previa inscripción). Lugar: Bar La Piscina. Ciudad Deportiva Antonio Amorós.
_________________________________________________________________________
Si estais interesados en participar en nuestras jornadas, podeís descargar la FICHA DE INSCRIPCIÓN pinchando aquí y la enviaís al correo de nuestra asociación: asociacioncaminosantiagocaudete@hotmail.com
debidamente cumplimentada.
- Las INSCRIPCIONES se recogerán hasta el domingo 3 de julio.
- El ALOJAMIENTO en el albergue mucnicipal del viernes día 8 y sábado día 9, se podrá realizar con previa inscripción. Máximo: 60 plazas. Las inscripciones se realizaran por riguroso orden de solicitud.
- Tanto para el desplazamiento en autobús hasta Villena como para la comida será necesaria inscripción previa rellenando la ficha de inscripción.
* Precio autobús: 2€ por persona.
* Precio de la comida en el Bar La Piscina: 15€
*Se reserva la opción de modificar horarios, antes de la confección de los carteles y folletos*
DIA 9 DE JULIO, SÁBADO
19´00: Inauguración de la señalización del Camino de Aníbal por el casco urbano.
Agradecimiento a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alicante por la donación de los azulejos señalizadores del Camino de Santiago.
Punto de encuentro: calle las Eras, número 19. Caudete.
19´30: Inauguración de la exposición fotográfica “Los Caminos de Santiago”.
Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Sábados: de 10 a 13 horas.
Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Caudete, del 9 al 30 de julio.
20´00: Charla sobre los Caminos de Santiago. Caminos del Sureste.
Ponente: D. Francisco Serra Escolano, Presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Sureste de Novelda.
Museo de la Acuarela Rafael Requena. Casa de Cultura de Caudete
DÍA 10 DE JULIO, DOMINGO
7´00: Salida de autobuses desde el Paraje de la Cruz en dirección a Villena para realizar la etapa Villena – Caudete a través del Camino de la Lana.
8´00: Inicio de etapa de todos los peregrin@s hacia Caudete. El lugar de salida en Villena será el Colegio Los Salesianos (lugar donde se separan el Camino de Sureste y el Camino de La Lana en Villena)
12´00: Llegada aproximada al santuario de Ntra. Sra. de Gracia.
Celebración Eucarística bendiciendo el tramo del Camino de Santiago a su paso por Caudete.
Inauguración de placa conmemorativa del Camino de Santiago.
Jornada de Puertas abiertas del “Museo Sala de Mantos de Ntra. Sra. de Gracia”
14´30 aprox.: Comida de convivencia para todos los asistentes (opcional con previa inscripción). Lugar: Bar La Piscina. Ciudad Deportiva Antonio Amorós.
_________________________________________________________________________
Si estais interesados en participar en nuestras jornadas, podeís descargar la FICHA DE INSCRIPCIÓN pinchando aquí y la enviaís al correo de nuestra asociación: asociacioncaminosantiagocaudete@hotmail.com
debidamente cumplimentada.
- Las INSCRIPCIONES se recogerán hasta el domingo 3 de julio.
- El ALOJAMIENTO en el albergue mucnicipal del viernes día 8 y sábado día 9, se podrá realizar con previa inscripción. Máximo: 60 plazas. Las inscripciones se realizaran por riguroso orden de solicitud.
- Tanto para el desplazamiento en autobús hasta Villena como para la comida será necesaria inscripción previa rellenando la ficha de inscripción.
* Precio autobús: 2€ por persona.
* Precio de la comida en el Bar La Piscina: 15€
*Se reserva la opción de modificar horarios, antes de la confección de los carteles y folletos*
- 5 haciendo el Camino la Lana.
- 1 haciendo el tramo de calzada romana del Camino de Aníbal, enlazando con el Camino del Sureste dirección a Montealegre del Castillo.
BUEN CAMINO A TOD@S!!!